El canario blanco
Origen del blanco recesivo A principios de siglo pasado, año 1.908 en Nueva Zelanda y en Londres la Sra Lee y el Sr. Kiesel, en sus respectivos aviarios de canarios […]
Origen del blanco recesivo A principios de siglo pasado, año 1.908 en Nueva Zelanda y en Londres la Sra Lee y el Sr. Kiesel, en sus respectivos aviarios de canarios […]
Canarios Lipocrómicos Son aquellos canarios que no presentan estructura melanica, muestran en su fenotipo el color de base, el color de base es el lipocromo, que puede ser blanco, amarillo […]
Categorías La categoría de un canario, se refiere a la distribución del lipocromo sobre el plumaje, puede ser: Intenso, Nevado o Mosaico. Intenso: El lipocromo es homogéneo en toda la […]
¿Qué son? Realmente es curioso porque leyendo su nombre nos haría pensar a más de uno que se trata de BACTERIAS GIGANTES o muy grandes. Esto sería cierto si sólo […]
PROVENTRICULITIS (Dra. Carla Meyer, Dr. Christian Jorgensen, Dra. Lilian Molares y Dra. María I. Steimberg) El término Proventriculitis, se refiere a la inflamación del proventrículo o estómago glandular de las […]
Gripe o Influenza Aviar ¿Que es la gripe aviar? Es una enfermedad viral que se presenta en las aves de dos maneras: En forma de baja y alta patogenicidad. Generalmente […]
Enfermedades de Canarios En realidad cuando hablamos de enfermedades y los métodos de cura, lo primero que debemos hacer es pensar como podemos llegar a evitar que nuestros animales se […]
En los canarios es muy fácil distinguir el sexo cuando son adultos, el macho adulto tiene la cloaca en forma de grano, como se observa en la (fig 1), La […]
Promedio de Pichones por pareja: ¡una ilusión! Cada año, después del período de cría, repasamos los apuntes y empezamos a ver la media de jóvenes obtenidos por pareja. ¿Unos obtiene […]
Gran cantidad de pichones muere todos los años en los primeros diez días de vida, si mandamos a analizar las causas, siempre aparecerá Salmonela o Coli, ya que viven constantemente […]